Los commodities como refugio de valor
¿Qué son los Commodities?
Los commodities o materias primas son productos o bienes que se destinan para uso comercial. Se trata de un tipo de mercancía que puede considerarse como un bien de consumo o como un producto financiero, que tienen como característica más relevante, que no cuentan con ningún valor agregado y se encuentran sin procesar, por esto se utilizan como materias primas para elaborar otros bienes.
El precio de un commodity se determina en función de las condiciones de oferta y demanda del mercado, si el bien es escaso su precio tenderá a incrementarse y viceversa.
Los commodities se clasifican en estos cinco grandes grupos:
· Granos: “Grains” en inglés y donde podemos encontrar a la soja, al aceite de soja, a la harina de soja, al trigo, al maíz, a la avena, al arroz, a la colza o a la cebada entre otros.
· Agrícolas: “Softs” en inglés y donde podemos encontrar al algodón, al azúcar, al cacao, al café, al zumo de naranja o a la madera entre otras.
· Energías: “Energies” en inglés y donde podemos encontrar al petróleo crudo, al combustible para calefacción, a la gasolina, al gas natural o al propano entre otros.
· Metales: “Metals” en inglés y donde podemos encontrar al oro, a la plata, al cobre, al platino, al aluminio, al zinc o al paladio entre otros.
· Carnes y derivados: “Meats” en inglés y donde podemos encontrar al ganado bovino vivo, al ganado porcino vivo, a la panceta de cerdo, al magro de cerdo, a la manteca o a la leche entre otros.
Como invertir en commodities
La inversión en materias primas es básicamente una inversión a futuro, por ésta razón se suele negociar con contratos de futuros, pero al igual como cualquier otro activo financiero presenta volatilidad en sus precios, lo que hace dificil que los inversores obtengan ganancias especulando con materias primas en el corto plazo.
Los mercados en los que se negocian estos activos que se pueden encontrar a nivel mundial. Los más destacados son Chicago Mercantil Exchange (CME), London Metal Exchange (LME), New York Mercantile Exchange (NYMEX) y el Chicago Board of Trade (CBOT), pero no son los únicos.
Si queremos invertir en algo que vaya más allá de las posibles tensiones geopolíticas, las materias primas pueden ser una buena opción. Este tipo de producto lejos de caer ante una situación desfavorable, logra aumentar su cotización en la mayoría de las ocasiones, porque ante una crisis mundial financiera se correr el temor de que se corte la cadena de suministro mundial.
Desde este punto de vista, creemos que una asignación de materias primas no debe verse como una táctica de movimiento de nuestra cartera, sino más bien como una opción estratégica que los inversores pueden hacer para ayudar a proteger sus carteras contra cambios en los entornos de inflación a largo plazo. Diversos análisis muestran que a largo plazo las inversiones en materias primas han proporcionado históricamente beneficios de cobertura sobre la inflación a los inversores.
Otro beneficio potencial importante para los inversores es la diversificación que la clase de activo puede proporcionar a las carteras de los inversores debido a sus bajas correlaciones a lo largo del tiempo con las acciones. Los commodities son parte de la clase de “activos reales” que pueden ayudar
proteger contra el deterioro del valor futuro de los activos de la cartera por la creciente tendencia de la inflación. En los últimos años, un gran número de inversores se han interesado por estos activos, particularmente aquellos con fuertes exposiciones a activos que son sensibles a la pérdida de valor debido a la inflación, incluidas las acciones y los bonos tradicionales.
Con tan solo 11 años del nacimiento de Bitcoin, ha supuesto para muchos inversores un activo de reserva de valor, pues ha demostrado tener un efecto deflacionario, a pesar de su alta volatilidad. Es por ello que Bitcoin ha sido considerado por muchas personas como un commodity, similar al oro, que se puede operar en la categoría de futuros, al igual que otros commodities.
Como recomendación final, nunca habrá una seguridad total en la inversión, en este caso de commodities o materias primas, aunque esto depende del mercado y no hay una respuesta clara. Uno de los valores más seguros en los que uno puede invertir si quiere adentrarse dentro del mundo de los commodities es en el oro. Es uno de los materiales que menos sujetos a pérdidas está.
Otros como el trigo o el petróleo pueden resultar especialmente volátiles, por lo que no es recomendable adentrarse en este tipo de commodities sin ningún tipo de conocimiento al respecto o debido asesoramiento.
0 Comments